La publicidad de Life, en la Olimpiada de Tokio 1964
Normalmente la publicidad es un elemento identificador de las tendencias o influencias que recibe la gente a través de los medios de comunicación. Cabe destacar que ésta puede afectar los gustos o tradiciones de pueblos enteros. Este fue el caso
Tokio 1964, turismo de altura en un país en plena reconstrucción
Tokio no lo es todo en Japón, al menos así se pensaba en 1964. Se puede decir que la capital japonesa era incluso menos popular que otras ciudades en el país, al grado que los visitantes sentían incluso que, cuando
Tokio 1966, prostitución, delincuencia y más (Revista Life)
El Japón de 1964 también vivía una fase de moralidad. No todo era el mejoramiento de la ciudad y los lugares olímpicos, también había que cambiar el comportamiento de sus ciudadanos; la principal imagen del pueblo ante el escenario internacional.
Japón, la olimpiada de 1964, visto por la revista Life
Diecinueve años después de su derrota en la Segunda Guerra Mundial, Japón fue seleccionado por el Comité Olímpico Internacional para realizar su primera Olimpiada, lo hizo en un momento en que nadie esperaba que pudiera cumplir con esta magna misión.
Millonario japonés, primer astronauta civil en orbitar la Luna en 2023
Cuando le dijeron a Yusaku Maezawa, un magnate japonés de la moda, que los viajes espaciales estarían abiertos muy pronto a astronautica civil, no quiso esperar y en 2018 reservó sin chistar un boleto, pero prefirió cancelarlo y en su
La enfurecida población de Japón rechaza efectuar la Olimpiada de Tokio
Los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Japón aún no están seguros de realizarse. Lo curioso de todo es que la desconfianza no proviene de la comunidad internacional, sino de la propia población nipona, que rechaza que se realicen ante el
El campo, la nueva opción laboral de los jóvenes japoneses
Japón está experimentando un interesante cambio en sus modelos de trabajo. Durante mucho tiempo, las urbes atrajeron a jóvenes en busca de un sueño de bonanza económica. A partir de la última década, este desencanto se ha convertido en un