Donald Trump: el nuevo semidios y amo del mundo
No pienso decir más que otros columnistas y líderes de opinión afamados que ya han escrito sobre el tema, sólo es una pequeña contribución a este, digamos problema, que al mundo le atañe, en especial a nosotros los mexicanos.
No hay más que mirar la actitud actual de Donald Trump, al haber arrasado en las pasadas elecciones presidenciales estadunidenses para ser el 47° jefe del Ejecutivo de Estados Unidos: arrogante, altivo, con mirada de perdonavidas; se salió con la suya gracias al voto latino (parece mentira que los mismos latinos están evitando que nuevos latinos lleguen a suelo estadunidense). Se siente el dueño del mundo y vaticina que se cumplirá –aunque a la fuerza—los dictámenes que él proponga e instaure.
El mismo Trump ya se sentía triunfador antes de las elecciones, y el dictamen no fue más que confirmar el beneplácito del público estadunidense. ¿Qué le puede faltar a Trump? es un hombre muy rico y, ahora, poderoso de todo el mundo.
Sólo hay que darse cuenta de sus actitudes, de su mirada, al prestar juramento… piensa que todo se lo merece y que le están entregando lo justo, ser el presidente de la nación más poderosa del mundo y hacer con ella lo que le venga en gana, con el pretexto del Make America Great Again (traducible como «Haz a los Estados Unidos grande otra vez» o «Que Estados Unidos vuelva a ser grande»), abreviado como MAGA.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vio duplicar su fortuna en cuestión de semanas gracias a un aumento en el valor de su empresa de medios, Trump Media & Technology Group (TMTG). La riqueza del ganador de las elecciones presidenciales 2024, calculada en 5,600 millones de dólares, según Forbes, lo posiciona como la 357ª persona más rica del mundo, en un momento clave donde logró recuperar la Casa Blanca. El salto en la riqueza de Trump es notable: su patrimonio neto pasó de 3.9 mil millones de dólares a principios de octubre 2024 a 8 mil millones a finales de mes, un aumento de más del doble en menos de cuatro semanas. Solo el martes pasado, su fortuna aumentó en 400 millones de dólares, un 6.3%, impulsado por el valor de las acciones de Trump Media que cerraron con un alza de casi un 9% a USD 51.51. (Rossana Marín, https://www.infobae.com/estados-unidos/2024/11/05/a-cuanto-asciende-la-fortuna-de-donald-trump-este-es-su-patrimonio-neto/, capturado nov 23. 2024)
De nuevo existirán los campos de concentración, como en la Segunda Guerra y en la guerra fría; ahora los ocuparían los migrantes indocumentados y se llamarán campos de detención. Sus recientes declaraciones apuntan a la creación de un sistema masivo de detención y expulsión, respaldado por el ejército. El alcance de este plan incluye el despliegue de la Guardia Nacional y, si es necesario, tropas federales. “La Guardia Nacional debería ser capaz de encargarse de las deportaciones; si no, usaría el ejército”, afirmó Trump en una entrevista con Time en abril 2024. (Miguel Vázquez, https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/campos-de-detenci%C3%B3n-el-terrible-plan-de-trump-contra-los-migrantes/ar-AA1uwk3u?ocid=msedgdhp&pc=U531&cvid=738ef85b5b5e48079406c73486d58ff1&ei=50, capturado nov 21. 2024)
Y, lo que es peor, la situación jurídica de Trump, a pesar de habérsele declarado culpable, ahora se olvida por haber sido electo presidente de nuevo de la nación más poderosa del mundo. El juez del caso contra Donald Trump por la compra del silencio de la exactriz para adultos, Stormy Daniels, decidió aplazar indefinidamente el anuncio de su sentencia, lo que constituye una victoria legal para el presidente electo que ha regresado a la Casa Blanca en enero 2025. El republicano había sido declarado culpable de 34 delitos graves en este proceso judicial el 30 de mayo del 2024, luego de que un jurado determinara que manipuló fraudulentamente registros comerciales de su empresa para encubrir un supuesto encuentro sexual con Daniels antes de la elección del 2016. Trump fue hallado culpable de haber pagado 130 mil dólares a la estrella para adultos. El objetivo del encubrimiento habría sido evitar un escándalo sexual durante el fin de su campaña presidencial de 2016, cuando venció a la demócrata Hillary Clinton. (AFP, https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/juez-aplaza-indefinidamente-la-sentencia-de-trump-por-el-caso-stormy-daniels/ar-AA1uzOJ2?ocid=msedgdhp&pc=U531&cvid=e792f7f4a00f421c8c3c330c741b26a3&ei=90, capturado nov 22. 2024)
No hay más que ver la mirada de Trump, es mirada de desprecio, a todo lo que no es norteamericano, a sus seguidores y a sus políticas; sus reacciones, sus juicios, sus opiniones lo dicen todo sobre su alrededor …..
En el libro “Parpadeo”, Malcolm Gladwell dice que el cerebro humano puede “descubrir la verdad” en un abrir y cerrar de ojos. Como ejemplo, nos cuenta que en 1983, el museo Getty recibió la oferta para comprar por 10 millones de dólares una estatua de dos mil años de antigüedad en un gran estado de conservación. El museo la tomó primero como préstamo, y después de una investigación exhaustiva determinó que sí era original y aceptó comprarla. Poco después, algunos visitantes del museo comenzaron a expresar opiniones desconcertantes desde el primer instante en que veían la pieza: “tiene algo raro, no corresponde a una pieza tan antigua.” Debido a estas reacciones, el museo hizo una revisión y determinó que la obra sí era una falsificación. ¿Cómo es que ese rechazo colectivo por instinto tuvo mayor veracidad que un estudio de 14 meses hecho por especialistas en arte? La respuesta es que tenemos el poder de emitir un juicio instantáneo basado en factores como la observación y la intuición. (Ingrid Coronado, https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/la-mirada-de-desprecio/ar-AA1uEuqA?ocid=msedgntp&cvid=cd834fa9b0b34cf4b274ab0cc0a039ab&ei=29, capturado nov 24. 2024)
Y, bueno, para ponerle la cereza al pastel, los cargos contra Trump ya fueron retirados del todo: El fiscal especial Jack Smith pidió este lunes (25 nov 2024) que se desestime el caso contra el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump por supuesta conspiración para alterar los resultados de las elecciones de 2020. Ante el juez de distrito que preside el caso, Smith afirmó que debería desestimarse a la luz de una política del Departamento de Justicia de no procesar a un presidente en ejercicio. (https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/el-fiscal-especial-jack-smith-renuncia-a-continuar-los-casos-contra-trump/ar-AA1uJF2G?ocid=msedgdhp&pc=U531&cvid=cceed8bc1eb54351d76255d40bade0ff&ei=34 capturado nov 25. 2024)
í, es claro que Trump siempre se quiere salir con la suya, a costa de lo que sea; ya fue presidente por primera vez, quiso serlo y le ardió mucho que ganara Biden, y ahora que lo es por segunda ocasión, da rienda suelta a toda su frustración que tiene reprimida. Su odio contra México y los latinoamericanos, nos recuerda la determinación que hizo el gobierno estadunidense cuando invadió arteramente nuestro país en 1846 en una vierta guerra provocada, con el fin de apoderarse de los territorios del norte
Desde el primer momento en que Trump fuera investido como presidente, está cumpliendo sus advertencias. De inmediato declaró a la frontera con México como zona de emergencia nacional, lo que ahora significa que se considera un espacio de interés militar que determina a quienes intenten cruzarla como invasores que pudieran ser repelidos sin consideración alguna.
Las redadas ya están ocurriendo en una serie de lugares que antes se creían seguros para los migrantes en tierra estadunidense, son en escuelas, hospitales e iglesias. Ya, el pánico es generalizado, como cuando las persecuciones que hacían los nazis contra la población vulnerable. Los domicilios y celulares de quienes fueron puestos como dato referente por los familiares y amigos que usaron la ya deshabilitada aplicación CBP One para buscar una cita para tratar de conseguir asilo, ahora están localizables por las autoridades migratorias.
Para terminar en un clip viral del mitin, al hablar de Elon Musk, Trump dijo: “Viajó a Pensilvania, donde pasó como un mes y medio haciendo campaña por mí en Pensilvania, y es un tipo popular, y fue muy eficaz”. “Y conoce esas computadoras mejor que nadie, todas esas computadoras, esas computadoras que cuentan votos”. “Y acabamos ganando Pensilvania, por goleada, así que, eso estuvo muy bien, estuvo muy bien. Así que gracias a Elon”. Esto ha provocado una teoría conspirativa en Internet según la cual Musk ayudó a manipular el resultado de las elecciones estadounidenses de 2024, algo de lo que Trump acusó a los demócratas durante años cuando Joe Biden ganó las elecciones de 2020, y que Trump ha negado haber hecho él mismo. Para que quede claro, esto se trata de una teoría conspirativa y no hay pruebas que respalden las acusaciones.
Jake Brigstock https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/donald-trump-admitio-que-elon-musk-manipulo-las-elecciones-teoría-conspirativa-explicada/ar-AA1xxIQZ?ocid=msedgntp&cvid=0a0f160007374d1f9185a4256b5e2d34&ei=39 capturado enero 22. 2025
Como haya sido el asunto, Trump ganó oficialmente las elecciones para la presidencia. No cabe duda que estamos empezando una nueva fase de la relación con el gobierno estadunidense. México tendrá que tener mucha fortaleza para salvaguardar su postura ante esta nueva amenaza para nuestro territorio y economía que significa Donald Trump.